Convocados los premios Cermi.es 2014

Lunes, 03 Febrero 2014 08:26 Escrito por

premios cermiEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha presentado las bases para la decimotercera edición de los Premios 'cermi.es', patrocinados por la Fundación Vodafone, con el objetivo de reconocer la labor realizada por la sociedad en favor de los derechos, la participación comunitaria, la inclusión y la plena ciudadanía de las personas con discapacidad y sus familias.

Las categorías, como en ediciones anteriores, son la de Inclusión Laboral, Investigación Social y Científica, Acción Social y Cultural, Accesibilidad Universal-Fundación Vodafone, Acción a beneficio de las Mujeres con Discapacidad, Medios de Comunicación e Imagen Social de la Discapacidad, Mejor Acción Autonómica y/o Local, RSE/Discapacidad, Trayectoria Asociativa y la de Institucional.

accesibilidad elcheEl ayuntamiento de Elche y el Instituto de Turismo VisitElche han creado un distintivo con el que identificar a comercios o establecimientos adaptados a personas con discapacidad, y así mejorar la accesibilidad y promover el turismo inclusivo en la ciudad.

Es una de las acciones del Plan de Acción de Discapacidad municipal 2012-2016.

ciudad para todosDurante el próximo mes de febrero en la Estación del TRAM en la Plaza de Los Luceros de Alicante se podrá visitar una exposición fotográfica que recopila imágenes del entorno de la ciudad alicantina para mostrar su accesibilidad. 

Se inaugura el próximo día 1 de febrero a las 19 horas y en la misma podremos ver calles, parques, mobiliario urbano, transporte y edificios públicos, fincas urbanas, comercios y bares, etc.

alcobendas red ciudades accesibilidadEl Pleno de la Corporación ha dado luz verde a la incorporacón al grupo promotor de la creación de la 'Red de Ciudades para la Accesibilidad'. El objetivo de esta red de ciudades es propiciar lugares accesibles para todos, independientemente de la edad, condición física o mental. La Red será un foro de intercambio de experiencias y buenas prácticas en el diseño de la ciudad. 

Alcobendas es ejemplo de iniciativa que mejoran la habitabilidad urbana con proyectos como la eliminación de barreras arquitectónicas, la subvenciones para instalación de ascensores en edificios, el programa 'De camino al cole', o la construcción de carriles bici...

ciudad real accesibilidad mayoresLa alcaldesa de Ciudad Real ha visitado la actividad de natación que un grupo de mayores de la capital realizan en la piscina cubierta del Pabellón Puerta de Santa María dentro de la programación de actividades deportivas que la Concejalía de Servicios Sociales realiza para los mayores de la capital que se completa con otro grupo de actividades psicosociales y culturales que dieron cobertura a más de 8.000 personas durante el pasado año.

En este aspecto la accesibilidad para los mayores es muy importante, ya además de la accesibilidad de los entornos, se mejora la autonomía e independencia de dicho colectivo.

regala accesibilidadUna acción más de responsabilidad social corporativa. Esto ha representado, en sustancia, la campaña creada por ThyssenKrupp Encasa durante la pasada Navidad. La iniciativa corporativa, que une a más de 15 empresas y organizaciones del sector turístico, es un punto de referencia en el ejercicio de la Responsabilidad Social Empresarial, enfocándose en accesibilidad universal. Anteriormente no existía ninguna plataforma o empresa que hubiera imaginado cajas regalo de actividades para todos: ThyssenKrupp Encasa ha sido la primera empresa en crear packs de experiencias accesibles.

La gran acogida que ha tenido "Regala Accesibilidad" entre las redes sociales y las empresas turísticas permitió que, además de las empresas participantes en un primer momento, hayan querido unirse muchas más durante el transcurso de la campaña.

deporte integracion accesibilidadMárquez, Isidre Esteve, Álex Crivillé, Toni Bou, Carlos Checa y Takahisa Fujinami han completado este lunes en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) una particular sesión de entrenamiento. El campeón del mundo de MotoGP y sus compañeros han compartido ejercicios con los beneficiarios del Proyecto 'Centro Puente' 2014 -promovido por la Fundación Repsol y la Fundación Isidre Esteve-, donde las personas con movilidad reducida reciben ayuda para adaptar el entrenamiento a sus limitaciones físicas y facilitar así su plena integración en la práctica deportiva.

Márquez, Crivillé, Checa, Bou y Fujinami han podido experimentar, de la mano de Esteve, cómo funcionan esta clase de entrenamientos. Parte de lo recaudado en el Dirt Track de Barcelona, organizado por RPM el pasado 11 de enero, se ha donado a este proyecto. La Fundación Repsol ha completado esa cantidad, con lo que se cubren durante todo el año los gastos de personal y de equipamiento del 'Centro Puente' situado en el CAR de Sant Cugat, además de consolidar el programa impulsado por la Fundación Isidre Esteve en Vigo y Madrid.

premio accesibilidad salle 3mLa Fundación 3M, entidad centrada en la promoción de la innovación y la investigación a través de la educación, y La Salle Parque de Innovación de Servicios para las Personas han convocado por segundo año consecutivo los 'Premios a la Accesibilidad y el Diseño para Todos', dirigidos especialmente a estudiantes de grado y de posgrado.

Según han informado sus organizadores, el principal objetivo de estos galardones es promover una cultura favorable hacia el diseño que fomente la participación social de todas las personas.

premio cnse accesibilidadAyer, la Fundación Vodafone entregó un premio a la Fundación CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) en reconocimiento a su trayectoria en proyectos tecnológicos y de innovación.

La presidenta de la Fundación CNSE, Concha Díaz, que durante este acto celebrado en Barcelona estuvo acompañada por el presidente de la FESOCA (Federación de Personas Sordas de Cataluña) Antonio Martínez, y las directoras de la CNSE y la Fundación CNSE, fue la encargada de recoger este galardón.

gabinete accesibilidad fammaFAMMA-Cocemfe Madrid crea un gabinete de Accesibilidad Universal y Diseño para Todos con el fin de dar respuesta a las demandas que llegan a la Federación relativas a incumplimientos e infracciones en materia de accesibilidad y al desamparo de la administración hacia las personas que sufren día a día las barreras.

El mencionado gabinete servirá para impulsar a todos los niveles la eliminación de barreras que dificultan la vida diaria a las personas con discapacidad y para potenciar la accesibilidad en ámbitos tan distintos como el de la edificación, los espacios públicos, los entornos, los productos y servicios o las nuevas tecnologías que permitan el avance hacia una sociedad más inclusiva y menos hostil para las personas con discapacidad. Con tal fin, brindará asesoramiento técnico especializado a instituciones públicas y privadas, así como a empresas, a entidades y a particulares, con el fin de promover el cumplimiento de la actual legislación en materia de accesibilidad y diseño universal.