El Ayuntamiento guipuzcoano de Irún convoca ayudas para mejorar la accesibilidad en viviendas
Miércoles, 15 Enero 2014 08:17 Escrito por MARÍA JOSÉ ATIENZAEl Boletín Oficial de Gipuzkoa ha publicado ya la convocatoria de ayudas para la supresión de barreras arquitectónicas en viviendas y para la mejora de la eficiencia energética en domicilios y comercios, aprobadas por el Ayuntamiento de Irun. Todos los ciudadanos interesados en llevar a cabo alguna de las obras contenidas en las citadas subvenciones pueden presentar su solicitud, a través del SAC y consultar la información sobre las bases y documentación e impresos que deberán aportar en www.irun.org. El plazo finaliza el 29 de noviembre de 2014.
El delegado de Urbanismo y Medio Ambiente, Miguel Ángel Páez , informó ayer sobre estas ayudas, detalló las actuaciones subvencionables y explicó los objetivos que persigue la convocatoria.
La Defensora del Pueblo pide al IMSERSO que garantice plena accesibilidad a Internet
Martes, 14 Enero 2014 08:20 Escrito por Europa PressLa Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, considera que el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) "ignora el vínculo residencial y trata a sus internos como visitantes" al negarles el libre acceso a Internet en las residencias que gestiona. Recomienda a este organismo que garantice "la plena accesibilidad" a la red para estas personas.
Según informa el último boletín de la Alta Institución, la recomendación tiene su origen en la queja de una persona con discapacidad que se dirigió al Defensor del Pueblo porque "la única vía que tenía para acceder a Internet era a través de una red wifi para invitados que no le permitía utilizar determinados servicios, como el correo electrónico o el 'messenger'".
Los partidos políticos de Murcia se unen por la accesibilidad
Martes, 07 Enero 2014 12:02 Escrito por La Ciudad AccesiblePartido Popular, Partido Socialista e Izquierda Unida – Verdes de la Región de Murcia se han reunido hoy en la sede de FAMDIF, para la firma de un convenio de colaboración con la Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física y Orgánica.
De una parte, Carmen Gil, Presidenta de FAMDIF; y de otra, Violante Tomás, Diputada del Partido Popular en la Asamblea Regional de Murcia; Rafael González Tovar, Secretario General del Partido Socialista de la Región de Murcia; y José Antonio Pujante, Coordinador de IU-Verdes de la Región de Murcia, han sido los encargados de representar a sus partidos en dicha firma.
Denuncian la falta de accesibilidad en la escuela de idiomas del municipio valenciano de Quart de Poblet
Martes, 07 Enero 2014 09:50 Escrito por La Ciudad AccesibleEsquerra Unida de Quart de Poblet ha puesto en conocimiento del conseller de Gobernación y Justicia de la Generalitat, Serafín Castellano, lo que sucede en la sede de la Escuela Oficial de Idiomas del municipio, donde el único acceso a las instalaciones, según informan, no cumple con la normativa de accesibilidad.
"Solicitamos que inicie los trámites necesarios para que las administraciones competentes cumplan con dispuesto (...) para favorecer el acceso a este centro educativo de las personas con movilidad reducida, ya sea por la edad o por una discapacidad física o sensorial, proponiendo la elaboración de un plan de accesibilidad que recoja los proyectos de obras para la eliminación de estas barreras en el edificio", manifiesta la formación en su escrito dirigido a la administración autonómica, que fue presentado el pasado 19 de diciembre en la sede de la conselleria de la calle Castán Tobeñas.
Denuncian la pérdida de ayudas a obras de accesibilidad en el municipio vasco de Getxo
Lunes, 11 Noviembre 2013 10:20 Escrito por T. IZAGIRRELos socialistas denunciaron el pasado viernes que "el alcalde no ha pedido subvenciones al Gobierno vasco" para realizar proyectos de accesibilidad en el municipio. "Parece evidente que todo se debe a la dejadez y a la mala gestión. Se han dejado de pedir y nadie ha dado ninguna explicación", protestó el portavoz del PSE-EE en Getxo. Luis Almansa añadió que, con esas ayudas, "se podría haber logrado una inversión excelente para la ejecución de obras de mejora".
Como ejemplo puso a las personas que utilizan la estación del metro de Aiboa o viven en esa zona residencial. Desde allí es muy complicado llegar a equipamientos públicos o administrativos como la residencia, los juzgados, el Ayuntamiento o Hacienda. Precisamente, esa propuesta fue debatida y aprobada en el pleno en septiembre a iniciativa de los socialistas. "Otra de las obras para la que se podrían haber pedido ayudas económicas se refiere a la mejora de la accesibilidad al final de la calle Iparbide, en su acceso a los ascensores de Alango", dijo.
Piden al gobierno de Vitoria más control en materia de accesibilidad y seguridad de los bazares
Martes, 15 Octubre 2013 07:41 Escrito por EL CORREOEl grupo municipal del PNV ha reclamado este lunes al equipo de gobierno de Vitoria una campaña específica para garantizar que el medio centenar de bazares que existen en la ciudad,la mayoría regentado por asiáticos, cumplan con la normativa en materia de accesibilidad, medidas antiincendios y seguridad en los productos expuestos.
Los jeltzales argumentan la petición en que han conocido "diferentes denuncias en este sentido por parte de la ciudadanía y del sector terciario". Por ello, consideran necesario que el Ayuntamiento lleve a cabo un diagnóstico de situación que permita identificar cualquier riesgo para la seguridad que presente este tipo de establecimientos, eliminar lasbarreras arquitectónicas que puedan existir y analizar la oferta existente para verificar que cumple con todas las prescripciones en cuestión de etiquetado, exposición y adecuación a la categoría comercial del establecimiento.
Piden un plan de accesibilidad para el muncipio valenciano de Cox
Lunes, 07 Octubre 2013 07:35 Escrito por C. M. A.El grupo municipal Socialista de Cox ha solicitado al alcalde, Carmelo Rives, que elabore un plan de accesibilidad municipal, que permita la eliminación de las barreras arquitectónicas y que mejore las rampas para peatones.
Con estas demandas, el grupo Socialista pide que se mejoren las calles Lepanto y Pintor El Greco, hasta ahora inaccesibles para las personas de movilidad reducida. También las avenidas Quinto Centenario y Juan XXIII, donde hay una señal en medio de la acera.
El Congreso pide al Gobierno cursos de formación accesibles para las personas con discapacidad auditiva
Jueves, 26 Septiembre 2013 09:54 Escrito por ServimediaEl Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley del Grupo Parlamentario de Izquierda Plural en la que se pide al Gobierno que impulse el desarrollo de cursos de formación contínua y para el estudio accesibles a las personas con discapacidad auditiva.
La medida se aprobó por unanimidad en la Comisión de Discapacidad de la Cámara Baja y aboga, en concreto, por que el Ejecutivo, en colaboración con el resto de administraciones públicas, "trabaje con el fin de adoptar las medidas necesarias para que tanto en la formación para el estudio, como en la continua, se promuevan cursos a los que puedan acceder las personas con una minusvalía como la sordera, teniéndose para ello que incluir dentro de los mismos a intérpretes de lengua de signos".
El PP de Santa Cruz de Tenerife pide bonificaciones por las mejoras de accesibilidad en viviendas
Miércoles, 25 Septiembre 2013 07:58 Escrito por AgenciasAna Zurita, concejal del PP en el Ayuntamiento de Santa Cruz, presentará una moción al próximo pleno con el objetivo de que el consistorio introduzca nuevas bonificaciones en el Impuesto Municipal sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) que favorezcan la sostenibilidad ambiental, la accesibilidad, eliminado barreras arquitectónicas en viviendas y demás, y la reactivación económica de la ciudad.
La propuesta del PP es muy ambiciosa, especialmente con el impuesto relativo a obras que supongan la eliminación de barreras arquitectónicas o la adaptación de viviendas a necesidades por discapacidad o dependencia de algunos inquilinos. En este caso, se solicita la exención del impuesto.
Piden mejorar la accesibilidad en el centro 'Josep Pasqual Tirado' de Castellón
Miércoles, 18 Septiembre 2013 07:57 Escrito por AgenciasLa concejala de Bienestar Social en el grupo socialista de Castellón, Inmaculada Enguídanos, insta a solventar los problemas de accesibilidad detectados en el centro de Educación para Personas Adultas 'Josep Pasqual Tirado'. Enguídanos ha planteado el problema en la Comisión de Servicios a la Ciudadanía con el fin de que el equipo de gobierno reclame una solución a la Administración competente, en este caso la Conselleria de Educación.
"Las personas con discapacidad deben hacer frente cada día a numerosos problemas de accesibilidad, lo que limita sus oportunidades de desarrollo personal. Las administraciones públicas, en general, son cada día más sensibles a sus problemas de movilidad en el espacio urbano, pero todavía es necesario realizar más esfuerzos con el objetivo de adaptar la ciudad a sus necesidades", plantea.