No solo porque las personas con discapacidad demandan su derecho a disfrutar del turismo al igual que el resto de los ciudadanos, sino porque la creciente tendencia de personas de edad avanzada que exigen estos servicios es cada vez más numerosa.
La Red Ibérica de Turismo Accesible se presentó el pasado invierno en el Hotel Rural Accesible Sierra Luz de Cortegana (Huelva). Esta red está compuesta por agentes sociales, turísticos e institucionales de la Comunidad Autónoma de Andalucía y de Portugal. La iniciativa se enmarca en el proyecto Euroempleo que la Asociación Paz y Bien está desarrollando con la cofinanciación del Servicio Andaluz de Empleo y el Fondo Social Europeo y que lleva por denominación 'Turismo accesible: un nuevo yacimiento de empleo'.
Se aprobó constituir un grupo de trabajo internacional que analice y proponga proyectos de turismo accesible que puedan ponerse en marcha. Sería la primera plataforma de este tipo en España y una de las pocas a nivel internacional, donde destacan la European Network of Accesible Tourism (ENAT) y la Organización Internacional de Turismo Social (OITS). Esta nueva red establecerá contactos con estas y otras entidades para conocer experiencias en esta materia y mejorar sus aportaciones a las sociedades andaluza y portuguesa.
A esta red se adherirán agencias de viajes, colectivos de personas con discapacidad, instituciones públicas municipales y provinciales, empresas de asesoramiento, grupos de investigación universitarios y otros agentes con trayectoria turística. Desde la red se profundizará en innovaciones como la consideración de la gestión cultural para la accesibilidad o la sostenibilidad del turismo accesible.
Se prevé su extensión futura a otras zonas del Estado y la posibilidad de firmar convenios de colaboración con otras entidades públicas y privadas para una mejor consecución de sus fines.
La Ciudad Accesible da la enhorabuena a la Asociación Paz y Bien y a todos los implicado por llevar a cabo esta iniciativa de integración y de trabajo en conjunto con el país vecino para conseguir un Turismo para Todos, seguiremos de cerca la evolución de la Red Ibérica de Turismo Accesible.