En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Madrid acogió este martes la constitución oficial de la Red de Ciudades por la Accesibilidad, REDCA-4ALL, en la que unos 80 municipios y organismos ya se han adherido y será dinamizada por La Ciudad Accesible.
El acto de de presentación de la red estuvo presidido por la Reina Doña Sofía y contó con la intervención de la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el presidente de la Comisión de Movilidad y Accesibilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp), José Loaiza, y el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez.
La red fue creada el pasado mes de junio por los consistorios de Málaga, Ávila y Santander; la Asociación Accesibilidad para Todos La Ciudad Accesible, la Comisión de Movilidad y Accesibilidad de la Femp, y el Cermi.
Esta Red de Ciudades Accesibles pretende ser un punto de encuentro referente entre municipios y entidades que tiene como objetivo y estrategia mejorar la habitabilidad urbana y social a través del diseño universal de los servicios y espacios públicos de las ciudades, al tiempo que refuerza las Buenas Prácticas en Accesibilidad y se configura como foro de intercambio de experiencias. Por ello, el portal web de información y comunicación de la REDCA-4ALL, será el portal de "La Ciudad Accesible" (http://laciudadaccesible.com/), el cual contará con un apartado oficial.
Según señaló en su intervención la titular de Servicios Sociales, la constitución de esta red es un motivo de "gran satisfacción" para el gobierno, ya que permitirá avanzar en la consecución de la plena integración social de las personas con capacidades diferentes.
Por su parte, el alcalde de Málaga señaló que la accesibilidad, que es al fin y al cabo por lo que trabajará la red, supone "una mejora en la calidad de vida para todos los ciudadanos", tengan o no discapacidad, algo en lo que coincidió el representante de la Femp, que indicó que "las ciudades inteligentes deben ser accesibles para todos".
En este punto se mostró también de acuerdo el presidente del Cermi, quien puso de manifiesto "con orgullo" que esta red no haya nacido del movimiento asociativo. Argumentó que, mientras sean solo los ciudadanos con discapacidad los que se preocupen de reivindicar mejoras en la accesibilidad, "poco se va a avanzar". Ahora bien, prosiguió con su razonamiento, si los poderes públicos interiorizan también esta necesidad, como se ve en la creación de esta red, "se avanzará en la buena dirección".
En palabras de Mariela Fernández-Bermejo, Directora Técnica de La Ciudad Accesible y arquitecta mentora en accesibilidad, urbanismo y smart city, "el intercambio de experiencias a través de esta red, el fomento del networking activo entre municipios y la generación de sinergias de trabajo que tengan como eje principal la mejora de la calidad de vida a través de la aplicación de los fundamentos principales de la accesibilidad universal y el diseño para todos, va a ser nuestro principal objetivo y cometido".
Puedes ver el vídeo oficial de la REDCA-4ALL http://youtu.be/5WCgBqX9aHY y el vídeo del Acto de Constitución en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad: http://youtu.be/UkpfWha2YqE.