Poco antes de celebrar un pleno del consejo, Ignacio Burgos ha subrayado que ya se están desarrollando proyectos, como el que tiene su ámbito en los espacios de Gredos e Iruelas, en colaboración con la Junta de Castilla y León y con Turespaña.
Aún así, los grupos de trabajo en los que se ha dividido el consejo están abordando diferentes ámbitos de actividad y desarrollo, incluido el de las nuevas tecnologías, con la puesta en marcha de una página web, en septiembre.
"Tenemos que vender Ávila como destino turístico en general", ha añadido Ignacio Burgos, incidiendo en que el turismo supone "más del 50 por ciento del empleo" en algunas comarcas de la provincia.
Así, el Consejo Provincial de Turismo desarrolla las herramientas "necesarias" para "mantener un turismo de interior de calidad, accesible y sostenible", de modo que las señas de identidad de Ávila sean, precisamente, "accesibilidad y sostenibilidad medioambiental".
Por su parte, la capital abulense, según ha indicado su regidor, Miguel Ángel García Nieto, ha dado a conocer en el pleno las medidas que se están aplicando para dinamizar el sector en la ciudad.
Estas pasan por la promoción de la marca de Ávila y su imagen, así como por la elaboración de un Plan Estratégico de Turismo, que se pretende poner en marcha el 1 de enero de 2013 con vistas a 2015, año en el que se celebrará el V Centenario del nacimiento de santa Teresa de Jesús.
En este sentido, Ignacio Burgos ha destacado los avances de la ciudad y retos conseguidos en materia de accesibilidad, además de la "dinamización" que la capital abulense implica para otras actividades que pueden desarrollarse en la provincia, aprovechando "sinergias".