Enlaces patrocinados

La CONGRA se reúne para afrontar los retos para la cooperación internacional

Lunes, 23 Enero 2017 00:00 Escrito por  Granada inclusiva Visto 2176 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Parte de los asistentes a la primera asamblea general. Parte de los asistentes a la primera asamblea general.

Cumple 20 años con la Junta Directiva renovada y planificando un nuevo año de acciones en su Asamblea General 

 

Ayer domingo se reunió la CONGRA, Coordinadora Granadina de ONG para el Desarrollo y la Cooperación Internacional, en la primera Asamblea General recién cumplido su vigésimo aniversario. El encuentro se celebró en la Ciudad de los Niños de Granada, donde los Hermanos Obreros de María, titulares de la entidad, cedieron gentilmente sus espacios. Treinta y cinco miembros de las distintas ONGDs reflexionaron juntos sobre los retos que 2017 presenta a los trabajan en la cooperación. El grupo de jazz Combolona amenizó con música en directo los momentos de descanso.

La forma de entender la cooperación está experimentando un fuerte cambio en todas las organizaciones. De atender a los síntomas han pasado a actuar sobre las causas, que es lo que realmente resuelve los problemas. Sin renunciar a asistir directamente a las necesidades del sur, las organizaciones invierten en investigación y estudios. Sólo los buenos análisis pueden decidir las buenas propuestas. Además, todas las ONGDs van considerando fundamental hacer presión política y sensibilización ciudadana para cambiar de raíz la pobreza y la desigualdad.

La CONGRA está convencida de que “la unión hace la fuerza, siendo la mejor solidaridad la que se organiza colectivamente”. La situación de la cooperación es lo suficiente precaria como para buscar aisladamente soluciones. Sólo en un contexto de colaboración, se explica que se haya conseguido recuperar el presupuesto para Cooperación del Ayuntamiento de Granada y de la Diputación Provincial granadina. 

La CONGRA también entiende la solidaridad que combina lo próximo y lo lejano. Esto se ha puesto de manifiesto en su colaboración con la Plataforma Pobreza Cero, así como su presencia en las concentraciones contra los cortes de luz en los barrios de la ciudad. Sin renunciar a la esencia de la CONGRA, que es la cooperación internacional,  la organización intenta hacer propios los problemas del entorno cercano. 

El 2017 va a ser para la CONGRA un año lleno de proyectos, donde será estratégico y prioritario sensibilizar a la población de Granada de las necesidades de los países del sur, hacer incidencia política en el ayuntamiento para que mejore las condiciones de los barrios marginados u organizar actividades de formación para colaboradores de las ONGDs que les permita responder a los nuevos retos del mundo actual y aumentar su presencia en las redes sociales.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.