La bicicleta es un magnífico vehículo para desplazarse por la ciudad, incluso para hacerlo en el área metropolitana. Es beneficioso para quienes la usamos: llegamos antes y con mejor ánimo, es más seguro, nos divierte, es más rentable económicamente y evitamos enfermedades cardiovasculares. También es mejor para los demás: no emitimos contaminantes, no hacemos ruido, no contribuimos al calentamiento global, no dependemos tanto de los combustibles fósiles y hacemos que el tráfico sea más pacífico.
Por tanto, no es de extrañar que en los últimos años el uso de la bicicleta como medio de transporte en la ciudad de Granada haya experimentado un incremento exponencial: la bicicleta representa el 10% del tráfico en el eje Gran Vía-Reyes Católicos-Acera del Darro; cotidianamente se mueve en bici el 8% de la comunidad universitaria que vive en la capital, así como el 10% de la plantilla del Hospital Virgen de las Nieves.
Son muchas personas las que nos movemos cotidianamente en bicicleta y todo indica que seremos cada vez más. Por ello, desde Biciescuela Granada, a través de un concurso de fotografía, quieren retratar que jamás en nuestra historia hemos tenido tantas bicicletas en las calles como en la actualidad y, además, queremos mostrar cuáles son las conductas para conducirla de forma segura.
Anímate a enviar tus fotografías, podrás ganar uno de los premios destinados a las tres mejores. Y, además, un gran número de ellas serán seleccionadas para formar parte de las exposiciones que harán en los meses de abril y mayo, así como para ser usadas en las campañas de promoción del uso de la bicicleta como medio de transporte de Biciescuela Granada.
Puedes acceder a las bases del concurso aquí: https://enbicialtrabajo.wordpress.com/2016/12/30/i-concurso-fotografico-sobre-ciclismo-urbano-en-granada/.