Todo comenzó hace 25 años, cuando se organizó por primera vez un Congreso Europeo de Mujeres Sordas en Grecia, una delegación Española asistió en ella iba representantes de Granada y Málaga, y los conocimientos adquiridos y la evolución de las mujeres Sordas en Europa no tenía nada que ver con el movimiento de las Españolas.
Fue gracias a este congreso que Granada se convirtió en la primera provincia Española en constituirse por aquel entonces una comisión de mujeres Sordas dentro del movimiento asociativo de personas sordas basado en el patriarcado.
25 años es lo que cumple hoy en día dicho movimiento, trabajando dentro de la propia comunidad sorda en conseguir la igualdad entre hombre y mujeres y fuera en la sociedad Granadina en conseguir una igualdad real y el mismo estatus que las mujeres oyentes.
Dicha comisión tenía como objetivo fomentar la participación de la mujer sorda dentro del movimiento asociativo, organizar charlas de empoderamientos y de identidad, etc… Con el paso del tiempo gracias a las integrantes de la comisión, su ímpetu y capacidad de lucha fueron las que sacaron a relucir la creación de los actuales estatutos, ya que con ellos tienen la posibilidad de acceder a la consecución de todos y cada uno de sus objetivos.
El germen del movimiento asociativo de mujeres sordas ha ido evolucionando con los años, adaptándose la Asociación a los cambios sociales, incluyendo el tema de Género en sus políticas de actuación y adaptando de esta manera una nueva filosofía de trabajo relacionada con los derechos humanos y el diseño universal.
En el plano asociativo, la Asociación ha permitido sacar a la mujer sorda de su aislamiento y falta de información de temas relacionados con sus necesidades específicas fortalecer su autonomía e independencia. Fomentan su creatividad y habilidades artísticas y deportivas llevando a cabo un extenso programa de actividades abierto para las mujeres sordas de todas las edades y luchan para que todas sin discriminación tengan acceso a las tecnologías de la información y comunicación.
Actualmente tienen inscritas a 200 mujeres Sordas o con discapacidad auditiva, pero son conscientes que en el ámbito rural hay muchas mujeres que no conocen la entidad por lo que quieren hacer un llamamiento a toda la ciudadanía de Granada y Provincia a participar en sus actividades previstas para la celebración de este 25 aniversario que dará comienzo el próximo día 10 de Febrero y en el que se desarrollara a lo largo de este año numerosas actividades enfocadas a la mujer con discapacidad auditiva y a la igualdad de género. Para más información llamar al 958222436 o 635257766.