Enlaces patrocinados

Los animales ‘salen del armario’ en la Universidad de Granada

Miércoles, 18 Enero 2017 00:00 Escrito por  Granada Inclusiva Visto 1987 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Animales en varios colores./ www.esnatural.ga/. Animales en varios colores./ www.esnatural.ga/.

Se trata de la primera exposición infantil en abordar en España la homosexualidad y la transexualidad, creada por la Federación Andaluza Arco Iris

Ayer martes 17 de enero la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada organizó, en colaboración con la Federación Andaluza Arco Iris, la formación "¡Es natural!: Diversidad sexual". Esta formación se incluye en el Master de profesorado y contó con la participación como ponentes de Gonzalo Serrano, presidente de la Federación Andaluza Arco Iris, y Rafael Varón, presidente de Arco Iris Granada. 

"Con esta formación pretendemos aclarar conceptos sobre la identidad y la orientación sexual de las personas, ayudando al futuro profesorado a incluir con naturalidad en la práctica educativa el respeto a la diversidad sexual", comenta Rafael Varón. 

El hilo conductor de la formación será la primera exposición infantil sobre diversidad sexual en España y también la primera en abordar la homosexualidad y la transexualidad en el reino animal. Creada por profesorado de la Junta de Andalucía bajo el nombre "Es natural: diversidad en el reino animal", esta exposición se inspira en la primera exposición a nivel mundial sobre esta temática presentada hace una década por el Museo de Historia Natural de Oslo (MHN) con el nombre "¿Contra natura?".

En palabras del presidente de Arco Iris la exposición “Es natural“ pretende “sacar a los animales del armario en los colegios para dejar claro desde la infancia que la homosexualidad es completamente natural ya que se ha observado en más de 1500 especies animales”, comenta Gonzalo Serrano refiriéndose a datos del MHN.

Primera exposición infantil sobre diversidad sexual

La exposición está adaptada para los niveles de infantil y primaria de los colegios, mostrando a partir de dibujos de acuarela y textos sencillos ejemplos reales sobre la transexualidad, la intersexualidad, la homosexualidad y la bisexualidad en 12 especies animales. Además sus paneles presentan recursos adicionales de diferentes organizaciones no gubernamentales como Ecologistas en Acción, Greenpeace, WWF y Amnistía Internacional.

Desde Familias por la Diversidad destacan la aportación a la educación en valores que supone la exposición “Es natural”. Isabel Martínez, presidenta de la asociación andaluza de padres y madres con hijos e hijas LGBTI, señala que “este recurso tiene como objetivo despertar la consciencia y educar en el respeto a la diversidad”. Para ello presenta 12 valores relacionados con el respeto al medio ambiente, a los animales y a los seres humanos e incluye citas de Gandhi, Nietsche, Bacon, Fromm, Einstein, Newton, Shakespeare, Osho, Madre Teresa, Kant, Confucio, Sivananda, Lao Tse y Tagore.

Contenido de la exposición

Todos los materiales de la exposición ES NATURAL están disponibles para su visita y descarga en la web www.EsNatural.ga y en Granada la versión impresa puede ser solicitada a la Diputación Provincial o a la propia asociación Arco Iris Granada. 

Esta exposición cuenta con 25 paneles, incluyendo la portada y el índice. De ellos los 12 paneles y textos centrales giran en torno a los 12 meses del año, 12 efemérides y 12 especies animales. Cada mes presentamos curiosidades de un animal y citas célebres vinculadas con valores universales.

Otros 6 paneles presentan los conceptos clave sobre diversidad humana (familias, gustos, identidad y genitalidad) y diversidad animal (reproducción; diferenciación macho-hembra).

La exposición incluye otros 4 paneles con los cuentos  “La casa del Hielo” e “Hitam” y dos cuestionarios, para infantil y primaria respectivamente, con el objetivo de ayudar a reflexionar sobre los propios conocimientos y valores expuestos en los paneles.

El último panel incluye las referencias bibliográficas de las que se ha extraido toda la información científica sobre la diversidad sexual en el reino animal.

12 especies animales

A partir de 12 especies explicamos conceptos sobre la diversidad en el reino animal: dos leones macho acariciándose; dos albatros hembra en pareja; delfines frotándose con machos y hembras;; la ambivalencia de las chinches; la monogamia de los cisnes y la poliandria en los monos enanos; la homoparentalidad entre los buitres y los pingüinos; el hermafroditismo de los caracoles; la transformación de macho a hembra del pez payaso; la censura sobre las relaciones entre las jirafas y el especismo en ovejas.

12 efemérides

La exposición gira en torno a efemérides relacionadas con valores como son el 30 de Enero, día de la Paz y la No Violencia, el 20 de Marzo, día de la Felicidad, el 21 de Mayo, día de la Diversidad, ó el 10 de Diciembre, día de los Derechos Humanos y Animales 

En relación a cada efeméride proponemos citas de personajes célebres. Algunas de ellas son: “Las arañas unen sus telas para atar al león”; “El necio nunca cambia de opinión. El sabio sí”; “La verdad no está de parte de quien grite más”.

Además de las citas cada mes propone el desarrollo de una virtud para superar una limitación, animando al desarrollo personal de los niños y las niñas.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.