La Casa Museo Lope de Vega en Madrid recibirá hoy jueves 16 de marzo a las 19:00 horas la presentación de la obra teatral 'La Obra Oculta de Lope de Vega', escrita por el dramaturgo accitano Gabriel Medialdea y ganadora del Certamen Calamonte Joven en 2012. Esta obra destaca por su trama inclusiva y accesible, en la que la discapacidad y la inclusión están presentes en sus protagonistas.
Ilustrada por el artista granadino Javier Alcantud, ‘La Obra Oculta de Lope de Vega’ cuenta la historia de un padre de familia que en 1630 viaja junto a su hijo con discapacidad física y mental a la casa del gran Lope de Vega, como último recurso para aliviar su salud.
Durante el evento de presentación que es en la Calle Cervantes 11 de Madrid que es donde está ubicada la Casa Museo del escritor universal Lope de Vega, motivo de inspiración de esta trama literaria, el autor estará acompañado por el ilustrador del propio libro Javier Alcantud, el productor teatral Jesús Cimarro y el actor Daniel Freire.
El evento es gratuito hasta completar aforo y los asistentes tendrán la oportunidad de charlar con el autor y adquirir ejemplares firmados de la obra. Esta obra ya fue presentada hace dos semanas en la Biblioteca Pública de Granada con gran éxito de público, logrando un lleno absoluto en la sala y generando un interesante debate en torno a la cultura y la discapacidad.
De hecho, este evento forma parte del 'Mes de la Cultura Inclusiva', una iniciativa de La Ciudad Accesible que se celebra cada año en colaboración con la Diputación de Granada, para promover la discapacidad en la cultura, el patrimonio y el arte inclusivo para todas las personas que, este año por primera vez, sale de Granada con destino a Madrid con esta presentación.
El autor
Gabriel Medialdea, nacido en Granada en 1979, estudia Derecho y diversas disciplinas teatrales en Madrid, incluidas danza clásica, dramaturgia, dirección e interpretación actoral. Es profesor de interpretación y autor de 16 piezas teatrales para infantes y adultos. Además, es osteópata, profesor de Kundalini Yoga y gestor de La Casona de la Luz en Guadix, desde donde desarrolla todas sus facetas artísticas.
La Ciudad Accesible con La Obra Oculta de Lope de Vega
Esta obra está inspirada desde la distancia en la labor que ejerce día a día La Ciudad Accesible en beneficio de las personas con discapacidad, la accesibilidad universal, la igualdad de oportunidades para todas las personas y la inclusión y equidad en la sociedad actual de los más vulnerables, y como no, en una persona real en concreto del propio colectivo, una persona que con su vida, tragedia y superación con una sonrisa continua, llevaron al dramaturgo Gabriel Medialdea a crear esta historia en el Siglo de Oro de las Letras Españolas, donde ha aprendido a introducir a la perfección actores con sus diferentes discapacidades y capacidades concretas de la mano y bajo la supervisión y mentorización del activista y experto en diversidad de usuario Antonio Tejada que además tiene un 66% de discapacidad, cumpliendo de una manera fidedigna las características de los propios personajes con discapacidad a la realidad para normalizar, visibilizar y concienciar a la sociedad.
Más teatro diverso es más inclusión real para eliminar barreras, estigmas y prejuicios hacia este colectivo que suma esta obra en mayúsculas a su proyecto mensual por una Cultura Inclusiva.
‘La Obra Oculta de Lope de Vega’ es una historia inclusiva y accesible con ritmo, que engancha y hace disfrutar al lector con sus intrigas y misterios, la cual está ilustrada de manera ejemplar gracias al artista granadino Javier Alcantud.