Urbanismo

Algeciras llevará a cabo proyectos de accesibilidad y transformación urbana con una inversión de 5 millones de euros

Lunes, 09 Enero 2023 00:00 Escrito por  La Ciudad Accesible Visto 105 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Paso de peatones de la ciudad de Algeciras Paso de peatones de la ciudad de Algeciras

La concejal delegada de Fondos Europeos afirma que esta semana comenzarán las obras de adaptación de 200 pasos de peatones de diferentes zonas de la ciudad

La concejal delegada de Fondos Europeos, Yéssica Rodríguez, ha informado sobre el estado de diferentes proyectos que “pretenden continuar con la transformación de Algeciras en una ciudad más amable, sostenible y resiliente”.

“Esta semana empieza la ejecución de las obras de adaptación de un total de 200 pasos de peatones de diferentes zonas de la ciudad, haciendo nuestras calles más accesibles y eliminando barreras arquitectónicas” ha explicado la edil, que ha indicado que estas actuaciones darán inicio en la Zona Sur de la ciudad, en concreto en El Saladillo, y desde allí continuarán al resto de la ciudad.

También ha anunciado que “próximamente darán comienzo las obras de las calles Flamenco y Cabo Peña de El Rinconcillo, dónde se va a llevar a cabo la sustitución de las redes de saneamiento, el ensanche del acerado, y la renovación del alumbrado por luminarias LED. Estas obras vendrán a complementar las que ya se están llevando a cabo en la avenida Diputación” y ha añadido que “este mes de enero, también dará inicio el proyecto de regeneración de la avenida de España, en su tramo comprendido entre la avenida Bruselas y la calle Mónaco, ubicada en San José Artesano; así como las obras de un tramo de carril bici que discurrirá a lo largo de la avenida Paco de Lucía, en el tramo comprendido entre las rotondas de Pastores y El Varadero”.

Rodríguez ha señalado que “todas estas actuaciones son posibles gracias a una subvención de 5 millones de euros, de los que un 80% serán aportados por la Unión Europea en el marco del Feder (Fondo Europeo de Desarrollo Regional), con la implicación del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)” y ha asegurado que “podemos captar estas inversiones que nos permiten traer grandes proyectos para nuestra ciudad, gracias a que en su momento apostamos por crear un Plan de Movilidad y una Agenda Urbana 2030, constituyéndonos como referente a nivel nacional en esta materia”.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.